miércoles, 31 de agosto de 2016

MÁNDALA

MÁNDALA



La palabra mándala viene de la India y proviene del sánscrito, y significa “Círculo Sagrado”. Es un símbolo de sanación, totalidad, unión e integración.

La mándala ha sido utilizada por diversas culturas sin embargo para la cultura de los Dogon de Mali poseen una metafórica relación entre el lenguaje y los símbolos, sus complejos mándalas hablan del “huevo de amma” como el vientre que alberga los signos del mundo, de ahí que el mándala más representativo de esta singular cultura tiene forma ovoide, trazado por una cruz en su interior, la misma divide al mándala en cuatro partes distintas que representan a su vez lo cuatro elementos y los cuatro puntos cardinales.


Para esta cultura, meditar y trabajar la propia evolución sobre la base de sus mándalas, es un elemento esencial para llegar a comprender su lugar en este mundo así como para identificarse con el cosmos y con el infinito.

Integrantes:
Flores Alcántara Alejandra Debanhi 
Gutierrez Vieyra Ivonne
Malvaez Hernández Miguel Ángel 
Uscanga Angulo Brisa Alondra

Imagen tomada de:
https://mandalaintuitivo.wordpress.com/category/historia-del-mandala-2/

Fuentes consultadas:
*http://www.mandalapersonal.com.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=18&Itemid=126
*https://misteriosaldescubierto.wordpress.com/informes-especiales/los-dogon/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario