lunes, 7 de noviembre de 2016

a) Durante el tiempo que llevan cursando la licenciatura en Pedagogía  ¿Cuál texto (libro, o capítulo de libro, o artículo educativo y/o pedagógico), les ha causado numerosas o mayores dificultades de comprensión? (elijan uno que todos los miembros del equipo hayan leído).

De Umberto Eco en el libro "Interpretación y sobreinterpretación". Primera edición 1995. Traducción española. Capitulo 3, pagina de la 80 a la 103.

b) ¿En que consistieron esas dificultades?

Nuestras dificultades surgen en un inicio a partir de que las personas que integramos este equipo venimos de generaciones diferentes y a tratar de abordar este texto que nos habla precisamente de interpretación, cada una da su opinion según sus referentes y a veces también guiadas por sus propias experiencias. Se dejo un poco de lado lo que el autor nos quería decir que precisamente se refería al legado que cada lector trae con sigo y en donde no precisamente tiene que ser intelectual sino también vivencial. coincidimos en que la redacción del texto para entenderlo se nos complico,  a veces perdíamos el hilo de la lectura y teníamos que regresarnos a ver donde nos habíamos perdido. También en cuanto a conceptos que algunas desconocíamos y que forman parte fundamental de la comprensión del texto

c) ¿A que creen que se deban esas dificultades de comprensión?

Creemos que las dificultades de interpretación que tuvimos se debe a que la ideología de cada una era diferente por lo mencionado en la pregunta anterior, sobre que somos de diferentes generaciones y por lo miso nuestra historicidad cambia. en cuanto a la redacción del texto creemos que se debe a la traducción pues se utiliza otro tipo de español, pensamos que por eso es un poco difícil agarrar el hilo de la lectura y también a nuestra falta de conocimiento sobre este lenguaje y sus conceptos, pues como Gadamer nos menciona, si no coincidimos con el lenguaje no podremos hacer una adecuada comprensión del texto pues es la forma de realización de la comprensión y la interpretación.


d) ¿Que creen que sea necesario para resolver dichas dificultades?

Es importante en este tipo de lecturas leer con detenimiento y mas concentración, si de por si hay texto en donde existen conceptos que no manejamos y agregando que no le ponemos la suficiente atención para comprender mejor pues se nos va a dificultar y sera hasta imposible engancharnos con la idea del autor. creemos que es necesario buscar los conceptos que no entendamos y hacer comentarios entre nuestros compañeros para enriquecer nuestra comprensión pues de acuerdo con Gadamer es necesario apropiarnos del sentido de lo dicho por el autor, hacerlo nuestro - propio. Es importante además que primero comprendamos y posteriormente interpretemos.

INTEGRANTES DEL EQUIPO
Espitia Hernández Ana Nailea.
Villanueva Garcia Norma Graciela
Villavicencio Bolaños Carolina
Martinez Martinez Julieta Irais

No hay comentarios.:

Publicar un comentario