Actividad de aprendizaje No. 3 Problemas de Comprensión
a) Durante
el tiempo que llevan cursando la licenciatura en Pedagogía ¿Cuál texto (libro,
o capítulo de libro, o artículo educativo y/o pedagógico), les ha causado
numerosas o mayores dificultades de comprensión? (elijan uno que todos los
miembros del equipo hayan leído).
Gadamer, Hans Georg.
Capítulo 12 El lenguaje como medio de la experiencia hermenéutica, en: “Verdad
y Método: fundamentos de una hermenéutica filosófica”; Salamanca España, 1993,
Ed. Sigueme, 5ta Edición, p.p. 461-486, de 647 págs.
b) ¿En
que consistieron esas dificultades?
En cuanto a las dificultades que se nos presentaron en el
texto de Gadamer nos remitimos a la dificultad de comprender e interpretar, el modo
en el que redacta el sentido por el que el autor pretende llevarnos, al hacer
una conexion entre lo que implica la comprensión y el lenguaje y como de esta
deviene un vinculo esencial a la lingüisticidad, es en si la poca facilidad que
tenemos como lectores de comprender del sentido de lo dicho, y hacerlo propio,
no alcanzamos a entender en su totalidad la afirmación ontológica de la
lingüisticidad, de la interconexión entre mundo y lenguaje, y también como es
que ambas cosas se encuentren al mismo
nivel y ninguna absorbe y agota la otra, estos son puntos fundamentales y como
es que todo lo anterior se relaciona con la misma hermenéutica, en el contexto
actualmente vivido y a situaciones reales del mismo.
c)
¿A que creen que se deban esas dificultades
de comprensión?
La díficultad para comprender a este autor, se basa en la
conceptualización y complejidad basada en algunos terminos empleados por el
mismo, ya que a lo largo de la carrera y en general en experiencias educativas
anteriores no hemos fortalecido los términos empleados, por lo que esto nos
orilla a quedarnos meramente en la pre-comprensión de aquello que el mismo
Gadamer nos quiere dar a conocer, enfocando quizás a otro sentido la misma
intencionalidad y al leer ideas que contienen estos términos nos encontramos
con la necesidad ya sea de re-leer o ir retomando lo anterior repetidas veces para
intentar comprender lo que sigue, así como ir haciendo anotaciones quizás de
los conceptos que nos causan ruido . Debemos recordar que Gadamer plantea el
estar abierto a lo que el texto nos dice para poder acercarnos más a la
comprensión e interpretación del mismo, es solo que no esta bien desarrollada
nuestra habilidad para analizar y reflexionar sobre este tipo información lo que
nos lleva a una crisis y problemática devenida en comprensión y aprensión de
nuevos términos y conocimientos.
d) ¿Que
creen que sea necesario para resolver dichas dificultades?
Consideramos que la resolución de dichas dificultades
depende del lector, de la dedicación que emplee por la superación de cada uno
de los puntos que aquí se plantean y el mismo no comprende, se requiere
confrontarse con estos términos meramente desconocidos para el mismo, lo que
estimamos lo llevara a crear y recrear nuevas crisis que den pie a nuevas
compresiones e interpretaciones que nos llevan a la comprensión misma, de lo
que se busca dar a conocer por Gadamer. Debemos buscar desarrollar nuestra
habilidad lectora en cuanto análisis, dejar de lado el hecho de leer por leer y
apropiarnos del sentido, hacernos propios de la lectura, entender que es eso
que se nos quiere comunicar y es que evidentemente Debemos aprender a
renunciar, Debemos enriquecernos de expresiones, gramáticas, estructura y
cultura, adentrarnos en el mundo de la lectura de textos que conlleven términos
desconocidos para después volverlos meramente nuestros, quitarnos cualquier prejuicio que nos impida mirar
desde donde mira el autor.
INTEGRANTES:
- Mendoza Urban Janeth
- Meneses Gómez Jean Marye Monserrat
- Lopez Viaña Rosa Linda
- Reyes León Marisol
- Rodríguez Partida Guadalupe Hazel
No hay comentarios.:
Publicar un comentario