sábado, 3 de septiembre de 2016

                                              "JAMSA"

Cultura Musulmana

El Jamsa (en árabe: خمسة, ‘cinco’) es un símbolo con forma de mano que se utiliza tradicionalmente en las culturas musulmanas y judías sefardíes. 
DESCRIPCIÓN:
La forma más extendida del símbolo es aquella de una mano simétrica: el dedo corazón en el centro; a sus lados el anular y el índice, un poco más cortos que el corazón e iguales entre sí; y en los extremos dos pulgares, también del mismo tamaño y algo curvados hacia afuera. A veces contiene otros símbolos, como el ojo de Dios, e inscripciones de carácter religioso.
SIGNIFICADO:
Se utiliza tradicionalmente en las culturas musulmanas y judías sefardíes, pero en la actualidad es mundialmente conocido. En idioma árabe, jamsa significa “cinco”; además, la misma raíz, J-M-S, es empleada en el idioma hebreo mediante el uso del término jamésh (en hebreo, “cinco” también).  Este amuleto en forma de mano abierta se considera una potente protección contra la maldad , el mal de ojo, los celos, bendiciones… tanto en el norte de África como en el medio oriente.

Como decimos, la palabra en sí significa “cinco”, un número que en las religiones musulmana y hebrea tiene un valor sagrado; de hecho, son cinco los sagrados libros del Torán y además también conecta con la quinta letra del alfabeto hebreo, “Heh”, uno de los nombres sagrados de Dios.

Este símbolo también es conocido como "La mano de Fátima" en relación a la hija del profeta Mahoma, fundador del Islám. 

EQUIPO: "CHICOS QUE LLORAN"
  • Márquez Martínez Vianey
  • Rangel Rangel Francisco J.
  • Solís Díaz Ivonne 
FUENTES DE CONSULTA:
IMAGEN: http://weheartit.com/entry/group/29428753
INFORMACIÓN: https://www.belelu.com/2014/08/3-significados-sobre-la-mano-de-fatima/















No hay comentarios.:

Publicar un comentario